Top Posts
CocaLoka, ni pizza ni coca, de Ricard Camarena
Restaurante Casa Toni en Paterna (Valencia)
Cochinillo y atún rojo en el restaurante José...
Tragaldabas Profesionales
  • Home
Varios

Las redes sociales

por Tragaldabas Profesionales 19 febrero, 2011
19 febrero, 2011

 

Vivimos tiempos en los que difundir a los 4 vientos qué estamos haciendo y con quién es de lo más normal. Conozco a poca gente, muy poca, que no está dada de alta en alguna red social. ¿Quién no ha bromeado alguna vez diciendo «si no estás en Facebook no existes»?

Como no podía ser de otra forma, también tenemos redes sociales relacionadas con la comida en todas sus variantes: recetas, restaurantes y fotografía de lo que comemos.

En mayor o menor medida todos disfrutamos de una buena comida y si estás leyendo esto, indudablemente, tú eres uno de los nuestros, ¡un tragaldabas! ¿Pero en qué nos convierte si, además, compartimos nuestras experiencias gastronómicas en alguna de estas redes sociales?

 

¡En un Tragaldabas Profesional!

 

Podemos encontrarnos 2 grandes grupos, las que están especializadas en qué y dónde comemos y las dedicadas a recetas.

Yo participo en las primeras gracias a un amigo. Para un tragaldabas es una herramienta estupenda, ves fotos de platos que alguien ha comido en un restaurante que seguramente no conozcas y te puede apetecer probarlo. Así he descubierto restaurantes en Madrid que hoy frecuento habitualmente.

Las de recetas no me interesan demasiado porque cuando me lío en la cocina rara vez planifico lo que voy a comer y, con toda seguridad, no voy a tener ni la mitad de los ingredientes necesarios para hacer lo que sea. Aún así, os hablaré de 2 de ellas por un detalle común a ambas.

 

Mi primer contacto con una red social de comida. Página sencilla, algo lenta, realizada exclusivamente en inglés por un español y un argentino afincado en España. Con unos mínimos conocimientos de inglés nos haremos con ella sin problemas.

Los participantes son mayoritariamente de habla hispana y sólo podemos decir qué comemos, dónde y adjuntar una foto del plato.

YumIt está muy bien para relacionarnos en nuestro idioma y descubrir sitios locales, de vez en cuando te sorprendes con algo de otros países.

Su web: http://www.yumit.com

Su página en Facebook: http://www.facebook.com/yumitcom

Mi perfil está en http://www.yumit.com/cesgonzam, pero apenas la uso ya.

 

Esta web es muchísimo más completa que la anterior. Sugieren que sólo subas fotos de bebidas o alimentos en sitios públicos, evitando subir comidas caseras a no ser que no te importe ser invadido por hordas de internautas deseosos de conocer tus artes culinarias :)

Por destacar algunas de las cosas que hacen de esta web una opción muy interesante:

  • Geoposiciona el plato que alguien ha subido y, de un simple vistazo en su página principal, podremos ver de qué partes del mundo son las últimas incorporaciones.
  • Nos premian con puntos por interactuar a todos los niveles con la web. A unos nos darán igual los puntos, pero sé de otros que matarían por superar en el ranking a otros :)
  • También nos premian con medallas virtuales cuando publicamos X elementos del mismo grupo (ej.: cocina de un estilo, un tipo de comida, menús, etc.)
  • Una opción que me parece interesantísima: permite crear guías que otros usuarios podrán ver (ej.: mis restaurantes top en Madrid, guisos populares de España, etc.)
  • Te permite interactuar de distintas formas con lo que publica la gente. Puedes ‘premiar’ a otros usuarios por la calidad de la foto, por lo apetecible del plato, si quieres hacer una mención especial o en caso de que quieras probar el plato que muestran. Todas estas acciones premian con puntos al que comparte el plato y al que da el premio.

El 99% de los usuarios son angloparlantes; el ritmo de incorporación de nuevas fotos es vertiginosa, puedes tener una batería de fotos para subir que entre una y otra se te cuelan como poco 4 ó 5. Es increíble ver como mucha gente se esmera en hacer las fotos que suben, muchas tienen una calidad espectacular y no es de extrañar ver como algunas de ellas están hechas con equipos de fotografía profesional.

En Foodspotting sencillamente alucino, y me entran ganas de intentar hacer en casa algunas de las cosas que veo, porque irme a San Francisco a cenar un Dragon Roll me pilla algo a desmano XD

Su web: http://www.foodspotting.com

Su página en Facebook: http://www.facebook.com/Foodspotting

Mi perfil está en http://www.foodspotting.com/cesgonzam. El 100% de lo que subo a YumIt lo subo aquí además de peticiones que recibo por parte de algunos extranjeros (fotos de nuestros mercados, tapas y cosas así).

 

Parece un clon de Foodspotting pero con un diseño muchísimo menos cuidado (para gustos los colores, y a mí me parece menos atractiva). Se limita únicamente a la carga de imágenes (sin guías y otros extras que ofrecen en Foodspotting).

Lo que hace a esta web especial es que se centran en nuestras tapas, y con ese nombre no podían ser de otros sitio más que de España. Tampoco me sorprendería empezar a ver a extranjeros subiendo tapas en sus respectivos países :)

Su web: http://www.wikitapas.es

Su página en Facebook: http://www.facebook.com/Wikitapas

 

Esta web pertenece a las del grupo de recetas y no creo que me equivoque si digo que es la más grande que se pueda encontrar. En su página principal dicen que llevan «15 años celebrando la comida». Imagino que será a través de diversas publicaciones escritas que editan en papel.

Podemos usar la web para crear nuestro recetario virtual estableciendo un nivel de privacidad para cada una de ellas, podremos hacerlas visibles o no según nos interesa.

Página en inglés, claro.

Su web: http://www.epicurious.com

Su página en Facebook: http://www.facebook.com/epicurious

 

Misma filosofía que la anterior sin apenas opciones, repositorio de recetas sin más.

A continuación descubriréis por qué nombro este servicio.

 

 

Tragaldabas vs. Profesionales vs. Frikis

Creo que la diferencia entre un tragaldabas y un tragaldabas profesional ha quedado clara, no sólo disfrutamos de la comida sino que además compartimos cada uno de nuestros movimientos con otros gracias a las redes sociales.

Pero algunos lo hemos llevado a otro nivel, somos unos auténticos frikis, lo hacemos en el mismo instante en el que lo estamos comiendo gracias al iPhone o teléfonos Android.

Las 4 páginas de las que hablaba antes tienen sus correspondientes aplicaciones para iPhone y sólo una de ellas, Foodspotting, para Android.

La aplicación de YumIt es tan sencilla como su web: cargas foto, dices qué es, dónde lo estás comiendo y si quieres enlazarlo automáticamente con otras redes sociales. Por esto mismo es por lo que la uso para enlazar lo que subo con Facebook. A la hora de visualizar lo que otros han subido no se pueden hacer ni búsquedas, sólo veremos en orden cronológico las últimas cargas. Es gratuita.

La aplicación de Foodspotting también es gratuita y, además de lo que hace la de YumIt:

  • Usa el GPS del móvil para mostrarnos lo que otros han subido cerca de dónde nos encontramos, lo último incorporado o los platos más votados
  • Nos muestra en un mapa dónde están ésas incorporaciones cercanas
  • Nos permite hacer búsquedas por comida, restaurante o localización
  • Nos permite acceder a guías
  • Permite acceder a los datos de nuestro perfil en lo que a puntos, premios, medallas y demás se refiere
  • El interface es una auténtica maravilla, es de las mejores aplicaciones que tengo en lo que a diseño se refiere (y funcionalidad, ¡que narices!)

La aplicación de Epicurious es tan buena como su web, con las recetas clasificadas por tipo. Es gratuita.

La aplicación de Open Food Source es… lo que no es es gratuita, cuesta 0,79 €. Vale, no es nada, pero si la web es peor que la anterior y encima tenemos que pagar, aunque sea poco, ¿para qué pagar por ella? El que tenga curiosidad que se la baje, yo paso :)

 

¿Quién se anima a saltar a Tragaldabas Profesional?

¿Y a Tragaldabas Friki? XD

 


Podrías estar interesado
  • Alta cocina saludable en el restaurante Álbora
    20 enero, 2019
  • La Ruta del Cachopo en Madrid (I)
    5 junio, 2012
  • II Foro Internacional del Ibérico — Día 0
    27 octubre, 2019
  • Hamburguesas de Hard Rock Cafe, probamos las nuevas Local Legendary
    24 abril, 2014
  • ‘All day dining’ en Joselito’s en Madrid
    27 diciembre, 2018
  • Cochinillo y atún rojo en el restaurante José María (Segovia)
    18 mayo, 2019
noticia anterior
Restaurante asturiano ‘Hermanos Ordás’ @ Madrid
nueva noticia
Restaurante ‘Amando Castro’ @ Aranda de Duero, Burgos

Artículos relacionados

II Foro Internacional del Ibérico — Día 0

Cata Belondrade por su 25 aniversario

Documental ‘Jamón, a story of essence’ de Joselito

Cochinillo y atún rojo en el restaurante José María (Segovia)

Cata – Degustación de tortilla de patata

Alta cocina saludable en el restaurante Álbora

1 comentario

Restaurante chino ‘Yuè Lái’ @ Madrid | Tragaldabas Profesionales 5 junio, 2011 - 3:09

[…] por redes sociales relacionadas con comida representa un problema enorme para un tragaldabas, ves muchas cosas que ni se parecen a lo que […]

Responde

¿Quieres dejar un comentario?Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Chaîne des Rôtisseurs España
  • Lo más leído
  • Olla lenta
  • Recetas
    • Aves
    • Bebidas
    • Cerdo
    • Conejo
    • Cordero
    • Huevos
    • Pastas, arroces y legumbres
    • Pescados y mariscos
    • Platos fríos
    • Postres
    • Sopas
    • Ternera
    • Verduras
  • Restaurantes
    • Restaurantes Internacionales
    • Restaurantes Nacionales
  • Varios
  • Viajes

Tragaldabas Profesionales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis mattis porttitor luctus. Nullam ut elementum.

Lo más leído

  • Olla de cocción lenta (slow cooker)

  • Restaurante ‘Pirata’s’ @ Alcorcón, Madrid

  • La Ruta del Cachopo en Madrid (I)

  • La Ruta del Cachopo en Madrid (II)

  • Restaurante asturiano ‘Hermanos Ordás’ @ Madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
  • About
  • Concept
  • Contact
  • Contact
  • Contact
  • Design
  • Home
  • Home
  • Home

Tragaldabas Profesionales @ 2009 - 2021
Diseñado y desarrollado por Desarrollateca

Tragaldabas Profesionales
  • Home
En cumplimiento con Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Aceptar
Aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...