Top Posts
CocaLoka, ni pizza ni coca, de Ricard Camarena
Restaurante Casa Toni en Paterna (Valencia)
Cochinillo y atún rojo en el restaurante José...
Tragaldabas Profesionales
  • Home
Pastas, arroces y legumbres

Arroz blanco

por Tragaldabas Profesionales 30 mayo, 2011
30 mayo, 2011

 

Así es como se ha comido el arroz blanco de toda la vida en mi casa, y no fue hasta que lo comí de pequeño por primera vez en casa de algún compañero de clase cuando valoré realmente el arroz que hacía mi madre. Hoy es fácil encontrarnos con amigos que lo condimentan algo, pero sigo viendo como para muchos de ellos el arroz blanco no es más que eso, arroz cocido en agua y sal que no tienen más remedio que alegrar con algún sofrito de bote porque si no eso no hay quién se lo coma.

Este arroz lo prepararéis en 15 minutos en una olla a presión y su dificultad es de -10 sobre 10 (sí, menos diez :) Os recuerdo que la olla que uso es una de las de toda la vida, de las de válvula que da vueltas, si usáis una más moderna comprobad los tiempos de cocción en la vuestra.

Como en la receta del arroz japonés, las proporciones de arroz/agua las daré por taza. Cada taza de arroz necesitará 2 tazas de agua.

 

 

INGREDIENTES para 4 personas

  • 2 tazas de arroz bomba
  • 4 tazas de agua
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 4 clavos
  • 4 hojas de laurel

Otros ingredientes

  • Aceite de oliva
  • Sal

 

PREPARACIÓN

 

1.- Preparamos el condimento: pelamos la cebolla, pelamos los ajos y lavamos muy bien las hojas de laurel (a las moscas les encanta esta planta y todos sabemos dónde se posan también las moscas). Suelo pinchar todos los ajos en un palillo, con todo lo que me gusta el ajo no puedo con el sabor del ajo cocido. Me gusta localizarlos fácilmente cuando he terminado de hacer el arroz y retirarlo todo, sin que quede el más mínimo rastro. Dejad el agua preparada en un recipiente que podáis meter en el microondas.

Pincha para ver más grande

 

2.- Cubrimos el fondo de la olla con aceite de oliva y calentamos al máximo de potencia (no la tocaremos en ningún momento). Cuando el aceite esté bien caliente echamos el arroz y le damos unas vueltas, hasta que empiece a ponerse transparente. No os despistéis, no lo dejéis mucho tiempo sin mover o se os tostará. Id calentando el agua en el microondas, que salga bien caliente.

Pincha para ver más grande

 

3.- Echad el agua en la olla, echad sal y dadle un par de vueltas a todo para repartir bien el arroz por toda la olla. Echad el resto de ingredientes. Para que los sabores se repartan bien me gusta distribuirlo todo por igual en toda la olla, salvo los ajos y la cebolla que pongo en el centro. Cerramos la olla.

Pincha para ver más grande

 

4.- Cuando la válvula empiece a dar vueltas, bajad la potencia a la mínima que permita que la válvula gire con alegría. Cocinamos durante 7 minutos contando a partir del momento en que la válvula empiece a dar vueltas. Retiramos todo el condimento y estará listo para servir.

Pincha para ver más grande

 

Si no os gusta el sabor que deja el ajo o la cebolla cocidos retirad la capa de arroz que esté en contacto con ellos, veréis que ese arroz habrá amarilleado.

Oledlo al abrir la olla, veréis qué aroma le dan el laurel y el clavo; y lo sabroso que está al haberlo condimentado con todo lo que habéis echado en la olla.

 

El día que preparé este arroz estaba especialmente perezoso, no me apetecía liarme mucho más en la cocina, cuando me vino a la cabeza algo que me contó mi madre hace tiempo, cómo le ponían a ella el arroz blanco en casa. Nunca me había dado para probar y me iba a llevar 5 minutos más tener la comida de ese día lista. Ahí va por si os apetece probar, la verdad es que no está mal y es fácil y rápido.

1.- Coged una lata de atún, da igual que sea al natural o en aceite, escurrid el aceite y mezcladlo con un poco de tomate o sofrito de bote.

Servid el arroz en un plato formando un volcán, echad el atún con tomate en el centro y poned mayonesa en los bordes del ‘volcán’.

2.- Freíd un par de huevos y tapad el ‘volcán’ con ellos. Yo preferí hacerlos a la plancha por manchar menos, más que nada :)

Romped, mezcladlo todo y para dentro.

 

En menos de 30 minutos tendréis la comida preparada sin ninguna complicación y manchando muy poco.

 

 

Podrías estar interesado
  • Pho de ternera (Pho bo)
    14 febrero, 2012
  • Fideuá de marisco
    24 abril, 2012
  • Arroz japonés
    2 mayo, 2011
  • Risotto ‘terra e mare’
    23 marzo, 2011
  • Kabsa saudí, pollo con arroz árabe
    5 febrero, 2013
  • Paella de pato y setas
    12 junio, 2012
noticia anterior
Mac and cheese
nueva noticia
Pescado al horno

Artículos relacionados

Receta de pasta con ‘nduja y ricotta

Cocinando paella de pollo con Zampatelmundo —receta—

Receta de calabacines rellenos de carne y arroz

Ramen burger, hazla en casa

Falafel de garbanzos y lentejas rojas

Androlla con arroz

4 comentarios

Chimichangas | Tragaldabas Profesionales 6 abril, 2012 - 3:29

[…] para el relleno como para el acompañamiento necesitaremos arroz. Para esta receta hago arroz blanco añadiendo un poco de azafrán y luego lo salteo con zanahoria […]

Responde
Gustavo 9 junio, 2011 - 18:21

Sabes de sobra que esto lo voy a hacer, verdad?? Seguro que el clavo le da un aroma espléndido

Responde
Tragaldabas Profesional 9 junio, 2011 - 19:01

Está estupendo, ya verás. Ten en cuenta los tiempos para tu olla.

Responde
Chipirones en su tinta | Tragaldabas Profesionales 1 junio, 2011 - 17:53

[…] estos me los como con arroz blanco […]

Responde

¿Quieres dejar un comentario?Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Chaîne des Rôtisseurs España
  • Lo más leído
  • Olla lenta
  • Recetas
    • Aves
    • Bebidas
    • Cerdo
    • Conejo
    • Cordero
    • Huevos
    • Pastas, arroces y legumbres
    • Pescados y mariscos
    • Platos fríos
    • Postres
    • Sopas
    • Ternera
    • Verduras
  • Restaurantes
    • Restaurantes Internacionales
    • Restaurantes Nacionales
  • Varios
  • Viajes

Tragaldabas Profesionales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis mattis porttitor luctus. Nullam ut elementum.

Lo más leído

  • Olla de cocción lenta (slow cooker)

  • Restaurante ‘Pirata’s’ @ Alcorcón, Madrid

  • La Ruta del Cachopo en Madrid (I)

  • La Ruta del Cachopo en Madrid (II)

  • Restaurante asturiano ‘Hermanos Ordás’ @ Madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
  • About
  • Concept
  • Contact
  • Contact
  • Contact
  • Design
  • Home
  • Home
  • Home

Tragaldabas Profesionales @ 2009 - 2021
Diseñado y desarrollado por Desarrollateca

Tragaldabas Profesionales
  • Home
En cumplimiento con Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Aceptar
Aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...